¿Por qué es vital el mantenimiento preventivo en equipos médicos?

El mantenimiento preventivo no es opcional, es esencial. En el entorno hospitalario, garantiza que cada equipo funcione con precisión, evitando fallos inesperados y prolongando su vida útil.

Beneficios clave:

  • Reducción de riesgos clínicos.
  • Ahorro en reparaciones costosas.
  • Mayor tiempo operativo de los equipos.
  • Cumplimiento de normativas de salud.

En República Dominicana, instituciones de salud confían en Calmaquip Dominicana para implementar programas de mantenimiento integral que aseguran eficiencia y cumplimiento normativo.

¿Qué incluye un plan de mantenimiento preventivo  de equipos médico?

Un plan bien diseñado contempla revisiones periódicas, calibraciones y ajustes. Las fases clave son:

  • Inspección física y funcional
  • Calibración técnica de parámetros como presión, temperatura, volumen, etc.
  • Limpieza interna con materiales no corrosivos.
  • Reemplazo de piezas desgastadas
  • Generación de reportes técnicos y trazabilidad

Los expertos recomiendan seguir guías del fabricante y contratar empresas con experiencia certificada, como Calmaquip Dominicana, que brinda soporte en hospitales públicos y privados del Caribe.

mantenimiento preventivo de equpos medicos

Frecuencia recomendada para el mantenimiento preventivo

La frecuencia depende del tipo de equipo y su uso. Aquí una referencia general:

Tipo de equipo

Frecuencia recomendada

Monitores de signos vitales

Cada 6 meses

Electrobisturí

Cada 12 meses

Camas eléctricas

Anualmente

Autoclaves

Trimestral

Incubadoras

Cada 3–6 meses

Contar con un cronograma actualizado ayuda a prevenir riesgos clínicos y extender la vida útil de los dispositivos médicos.

¿Quién debe realizar el mantenimiento preventivo?

Solo técnicos certificados en electromedicina o ingeniería biomédica deben intervenir estos equipos. En República Dominicana, Calmaquip Dominicana dispone de personal capacitado y protocolos validados para asegurar intervenciones seguras y efectivas.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo?

El preventivo evita fallos antes de que ocurran; el correctivo se aplica tras un daño o avería.

Se incrementa el riesgo de errores en diagnóstico o tratamiento, fallos inesperados y sanciones regulatorias.

Sí, en muchos países y según normativas como ISO 13485, es obligatorio documentar y ejecutar mantenimiento regular.

Calmaquip Dominicana ofrece contratos de mantenimiento preventivo personalizados para clínicas, hospitales y centros especializados.

¡Haz tú pedido!