¿Cuáles son las normas de lavandería hospitalaria y por qué son cruciales?
Las normas de lavandería hospitalaria establecen procedimientos estrictos para lavar, desinfectar y manipular ropa médica con el fin de evitar infecciones cruzadas y proteger tanto al personal como al pacientes. Estas regulaciones garantizan que cada prenda vuelva al hospital completamente segura.
Según la Organización Mundial de la Salud, una mala gestión del lavado puede representar un riesgo significativo de contaminación en ambientes clínicos. Por eso, cumplir con estándares establecidos es obligatorio en cualquier centro médico.
Reglas generales para la lavandería hospitalaria
Clasificación y separación del material
- Ropa contaminada, ropa limpia y ropa crítica deben manejarse por separado.
- Uso de bolsas de color o etiquetas para identificar niveles de riesgo.
Lavado y desinfección
- Uso de lavadoras industriales con ciclos térmicos (≥70°C por 25 min).
- Uso de detergentes certificados con acción bactericida.
Secado y planchado
- Secado a temperaturas controladas.
- Planchado no solo con fines estéticos, sino para eliminar patógenos residuales.
Almacenamiento y transporte
- Ropa limpia debe transportarse en carros cerrados.
- Nunca debe haber cruce con ropa sucia.
¿Qué normativas regulan el lavado hospitalario?
Algunas de las normas más citadas a nivel internacional incluyen:
- CDC (Centers for Disease Control and Prevention)
- Norma ISO 13485 para productos sanitarios
- Norma UNE-EN 14065:2003 – RABC (Análisis de Biocontaminación en Textiles)
Estas regulaciones recomiendan protocolos específicos de lavado, control de calidad del agua, monitoreo bacteriológico y validación de procesos térmicos.

¿Qué equipos se requieren para cumplir estas normas?
Lavadoras y secadoras industriales
- Con capacidad térmica alta y sistemas de programación por lotes.
- Tecnología de inyección automática de detergentes.
Calandras y túneles de secado
- Para procesos de planchado a alta temperatura.
Carros herméticos y zonas separadas
- Infraestructura que asegure la ruta unidireccional de ropa.
¿Dónde adquirir equipos confiables para lavandería hospitalaria en República Dominicana?
Si estás buscando equipar o actualizar tu lavandería hospitalaria, te recomendamos visitar calmaquipdom.net.
Con más de 15 años de experiencia en el sector, ofrecen soluciones integrales para lavandería industrial hospitalaria, incluyendo:
- Lavadoras y secadoras de alto volumen
- Sistemas de automatización de higiene
- Asesoría en diseño de rutas limpias y sucias
Beneficios adicionales:
- Atención técnica local y soporte postventa especializado
- Distribuidor oficial de marcas europeas certificadas en salud
Cumplir con las normas de lavandería hospitalaria no es opcional, es una medida de seguridad que protege vidas. Asegurarte de que tus equipos y procesos estén alineados con los estándares te garantiza confianza, eficiencia y cumplimiento normativo.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué ropa se considera contaminada?
Toda prenda con contacto con fluidos, heridas o pacientes en aislamiento.
-
¿Cada cuánto tiempo debe lavarse la ropa hospitalaria?
Idealmente, diariamente. Las sábanas deben cambiarse entre paciente y paciente.
-
¿Es obligatorio tener rutas separadas para ropa limpia y sucia?
Sí. Es parte esencial del control de infecciones.